El presente trabajo se pone el objetivo de analizar el tranvía como intérprete, protagonista y creador de nuevos temas literarios en la literatura española entre los siglos XIX y XX. Concretamente, en esta tesis se examinarán los cambios que ocurrieron en la sociedad española con el advenimiento de la Revolución Industrial y las consecuencias que esta ha tenido en la sociedad y en las relaciones y dinámicas sociales. El estudio literario tiene la finalidad de demostrar cómo la sensibilidad de los escritores se ha convertido en interpréte y observadora de la realidad gracias a sus producciones literarias.

La literatura del tranvía como espejo de la sociedad y de la realidad entre los siglos XIX y XX. El tranvía como intérprete y generador de temas literarios.

Catterin, Cristina
2019/2020

Abstract

El presente trabajo se pone el objetivo de analizar el tranvía como intérprete, protagonista y creador de nuevos temas literarios en la literatura española entre los siglos XIX y XX. Concretamente, en esta tesis se examinarán los cambios que ocurrieron en la sociedad española con el advenimiento de la Revolución Industrial y las consecuencias que esta ha tenido en la sociedad y en las relaciones y dinámicas sociales. El estudio literario tiene la finalidad de demostrar cómo la sensibilidad de los escritores se ha convertido en interpréte y observadora de la realidad gracias a sus producciones literarias.
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
853784-1235103.pdf

non disponibili

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 1.97 MB
Formato Adobe PDF
1.97 MB Adobe PDF

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/7305