En el aprendizaje de lenguas, todo parte de la motivación, un concepto que engloba varios factores como las actitudes, los refuerzos positivos, la dinámica social, el docente y sus opciones didácticas, los argumentos, etc. El presente trabajo pone de relieve la importancia del rol multidimensional de la motivación y de las actitudes en el aprendizaje del español como lengua extranjera, más en concreto en el contexto universitario italiano de la universidad de Ca' Foscari Venezia. A través de un cuestionario, se ponen de manifiesto las actitudes de los alumnos y alumnas del grado de lenguas hacia el español y las motivaciones que les llevaron a estudiarlo. Posteriormente, eso se relaciona con el éxito en el aprendizaje a través de la observación de las calificaciones obtenidas en los exámenes de Español 1 o 2 realizados previamente. Además, se analiza el impacto que el contexto tiene en su motivación, teniendo en cuenta no sólo sus ideas con referencia a las clases en el aula, sino también el papel del docente en el proceso educativo y didáctico. La primera parte del trabajo presenta las teorías relacionadas con el concepto de motivación para el aprendizaje de una lengua proporcionando un estado de la cuestión. La segunda parte se centra en la metodología de la encuesta. Se explican y motivan las secciones del cuestionario con referencia a la teoría desarrollada anteriormente. Por último, con un análisis de los datos recogidos, se extraen las conclusiones del trabajo final que se centran no solo en las actitudes hacia la lengua española y la cultura hispanohablante a partir de las opiniones de los estudiantes universitarios a los que se administró la encuesta, sino también en la relevancia del clima de aula entendido como ambiente, formado por aprendices y docentes.

Motivación y actitudes en el aprendizaje del español: el caso de Lengua Española en Ca' Foscari Venezia

Celentano, Sara
2024/2025

Abstract

En el aprendizaje de lenguas, todo parte de la motivación, un concepto que engloba varios factores como las actitudes, los refuerzos positivos, la dinámica social, el docente y sus opciones didácticas, los argumentos, etc. El presente trabajo pone de relieve la importancia del rol multidimensional de la motivación y de las actitudes en el aprendizaje del español como lengua extranjera, más en concreto en el contexto universitario italiano de la universidad de Ca' Foscari Venezia. A través de un cuestionario, se ponen de manifiesto las actitudes de los alumnos y alumnas del grado de lenguas hacia el español y las motivaciones que les llevaron a estudiarlo. Posteriormente, eso se relaciona con el éxito en el aprendizaje a través de la observación de las calificaciones obtenidas en los exámenes de Español 1 o 2 realizados previamente. Además, se analiza el impacto que el contexto tiene en su motivación, teniendo en cuenta no sólo sus ideas con referencia a las clases en el aula, sino también el papel del docente en el proceso educativo y didáctico. La primera parte del trabajo presenta las teorías relacionadas con el concepto de motivación para el aprendizaje de una lengua proporcionando un estado de la cuestión. La segunda parte se centra en la metodología de la encuesta. Se explican y motivan las secciones del cuestionario con referencia a la teoría desarrollada anteriormente. Por último, con un análisis de los datos recogidos, se extraen las conclusiones del trabajo final que se centran no solo en las actitudes hacia la lengua española y la cultura hispanohablante a partir de las opiniones de los estudiantes universitarios a los que se administró la encuesta, sino también en la relevancia del clima de aula entendido como ambiente, formado por aprendices y docentes.
2024-03-21
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
876189-1285041.pdf

non disponibili

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 4.56 MB
Formato Adobe PDF
4.56 MB Adobe PDF

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/9815