La tesis se compone de cuatro capítulos centrados en los temas de la educación literaria y la didáctica de la literatura: en los primeros dos, se introducen los aspectos más teóricos de los dos conceptos y su desarrollo a lo largo del tiempo por lo que concierne su utilización en los contextos escolares. De hecho, en esas páginas se presentan las estrategias y los métodos que han caracterizado la educación y la didáctica literaria en las varias etapas de la escuela y han contribuido al desarrollo de los entornos educativos. Además, se pone atención también sobre la crisis actual que está sufriendo el aprendizaje literario, causada por varios cambios histórico-culturales y sociales que han ocurrido, y se proponen posibles soluciones para remediar, haciendo uso de artículos y libros de expertos del sector. Los otros dos capítulos se focalizan en aspectos más prácticos, relacionados con la descripción de una experiencia relativa a la enseñanza de la literatura en clase, hecha por la autora de la presente tesis en un instituto de Padua (Veneto, Italia), y una investigación sobre la consideración que los estudiantes universitarios tienen sobre la didáctica de la literatura en la escuela actual y el empleo de material más moderno que pueda interesar a los jóvenes de hoy. Por eso, esta investigación se dirige principalmente a quien está estudiando o acaba de terminar su licenciatura para trabajar como docente de lengua y literatura española.
La didáctica de la literatura en un contexto práctico: clases de lengua española de un instituto de Padua. Investigación sobre la consideración que tienen los futuros profesores sobre la didáctica de la literatura española.
Bertin, Veronica
2020/2021
Abstract
La tesis se compone de cuatro capítulos centrados en los temas de la educación literaria y la didáctica de la literatura: en los primeros dos, se introducen los aspectos más teóricos de los dos conceptos y su desarrollo a lo largo del tiempo por lo que concierne su utilización en los contextos escolares. De hecho, en esas páginas se presentan las estrategias y los métodos que han caracterizado la educación y la didáctica literaria en las varias etapas de la escuela y han contribuido al desarrollo de los entornos educativos. Además, se pone atención también sobre la crisis actual que está sufriendo el aprendizaje literario, causada por varios cambios histórico-culturales y sociales que han ocurrido, y se proponen posibles soluciones para remediar, haciendo uso de artículos y libros de expertos del sector. Los otros dos capítulos se focalizan en aspectos más prácticos, relacionados con la descripción de una experiencia relativa a la enseñanza de la literatura en clase, hecha por la autora de la presente tesis en un instituto de Padua (Veneto, Italia), y una investigación sobre la consideración que los estudiantes universitarios tienen sobre la didáctica de la literatura en la escuela actual y el empleo de material más moderno que pueda interesar a los jóvenes de hoy. Por eso, esta investigación se dirige principalmente a quien está estudiando o acaba de terminar su licenciatura para trabajar como docente de lengua y literatura española.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
857580-1250994.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.42 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.42 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/7158