El objetivo de la tesis es analizar una clase de la escuela secondaria di primo grado formada por chicos de 12-13 años. El trabajo afecta a la comprensión del texto y a las competencias estratégicas en chicos con DEA (Dificultades Especificas de Aprendizaje), que estudian la lengua española. La primera parte es un excursus sobre algunos modelos y teorías que han sentado las bases para el enfoque de comunicación en lenguas extranjeras (Krashen, Titone, etc). Se analiza el papel del enseñante en la clase y el trabajo de equipo entre los docentes para realizar un método de enseñanza adecuado. Además se investiga sobre los estudiantes, tanto como grupo que singularmente; sobretodo los con DEA. Se tendrá en cuenta el punto de vista psicológico, el background, las relaciones entre la clase y el profesor. Por otra parte se consideran los diferentes tipos de “inteligencias” y aprendizajes y los tipos de memorias; estos elementos influyen en la adquisición de la lengua e en el tipos de estrategias adoptadas. Hay una parte donde se analizan las características y los problemas conexos a los estudiantes con DEA y NEE (Necesidades Educativas Especiales); existe una legislación en este ámbito que regla este argumento. La última parte del trabajo de tesis afecta el estudio de caso y el análisis de los datos recogidos en una escuela secondaria di primo grado de Trieste. En la clase hay chicos disléxicos y también chicos con NEE. Esta tesis debería evidenciar los resultados del trabajo en clase y la aplicación de particulares estrategias.

La comprensión del texto en estudiantes de lengua española: la competencia estratégica en alumnos disléxicos, un estudio de caso

Clocchiatti, Elena
2016/2017

Abstract

El objetivo de la tesis es analizar una clase de la escuela secondaria di primo grado formada por chicos de 12-13 años. El trabajo afecta a la comprensión del texto y a las competencias estratégicas en chicos con DEA (Dificultades Especificas de Aprendizaje), que estudian la lengua española. La primera parte es un excursus sobre algunos modelos y teorías que han sentado las bases para el enfoque de comunicación en lenguas extranjeras (Krashen, Titone, etc). Se analiza el papel del enseñante en la clase y el trabajo de equipo entre los docentes para realizar un método de enseñanza adecuado. Además se investiga sobre los estudiantes, tanto como grupo que singularmente; sobretodo los con DEA. Se tendrá en cuenta el punto de vista psicológico, el background, las relaciones entre la clase y el profesor. Por otra parte se consideran los diferentes tipos de “inteligencias” y aprendizajes y los tipos de memorias; estos elementos influyen en la adquisición de la lengua e en el tipos de estrategias adoptadas. Hay una parte donde se analizan las características y los problemas conexos a los estudiantes con DEA y NEE (Necesidades Educativas Especiales); existe una legislación en este ámbito que regla este argumento. La última parte del trabajo de tesis afecta el estudio de caso y el análisis de los datos recogidos en una escuela secondaria di primo grado de Trieste. En la clase hay chicos disléxicos y también chicos con NEE. Esta tesis debería evidenciar los resultados del trabajo en clase y la aplicación de particulares estrategias.
2016-06-29
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
847106-1188442.pdf

accesso aperto

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 9.03 MB
Formato Adobe PDF
9.03 MB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/5629