Dentro del fenómeno de las cuentas paródicas de personajes históricos en las redes sociales se encuentra el perfil de Twitter Quevedo 2.0 (@QuebeboVillegas), de autoría anónima y dedicado a comentar las noticias españolas de actualidad fingiendo ser Francisco de Quevedo tras despertarse en el siglo XXI. En este sentido, adopta dos estrategias: la recreación de un lenguaje que los usuarios de Twitter puedan percibir como genéricamente ‘antiguo’ por un lado, mientras que por el otro cita constantemente las más conocidas obras quevedianas. Así, su pretensión es fundamentalmente humorística a partir de la incongruencia de la situación, del anacronismo, y los temas combinan tanto algunos intereses recurrentes de Quevedo como ciertas opiniones del autor anónimo, que de vez en cuando proporciona además algunas informaciones personales.
«Esto con los Austria no pasaba»: reescritura, difusión y reinterpretación de Quevedo en Twitter
Bortot, Francesca
2020/2021
Abstract
Dentro del fenómeno de las cuentas paródicas de personajes históricos en las redes sociales se encuentra el perfil de Twitter Quevedo 2.0 (@QuebeboVillegas), de autoría anónima y dedicado a comentar las noticias españolas de actualidad fingiendo ser Francisco de Quevedo tras despertarse en el siglo XXI. En este sentido, adopta dos estrategias: la recreación de un lenguaje que los usuarios de Twitter puedan percibir como genéricamente ‘antiguo’ por un lado, mientras que por el otro cita constantemente las más conocidas obras quevedianas. Así, su pretensión es fundamentalmente humorística a partir de la incongruencia de la situación, del anacronismo, y los temas combinan tanto algunos intereses recurrentes de Quevedo como ciertas opiniones del autor anónimo, que de vez en cuando proporciona además algunas informaciones personales.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
827658-1245202.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.66 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.66 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/4722