Este trabajo consiste en el estudio y edición de la comedia en tres jornadas Los naufragios de Leopoldo, de cuyo autor se conoce sólo el apellido, Morales. La edición se ha realizado mediante la lectura del único manuscrito de la obra, que se conserva en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid con signatura II-460, texto copiado por un solo amanuense. El estudio intenta aclarar las dudas que persisten sobre esta obra, como la identidad del autor y la procedencia del manuscrito. Además, se analiza la segmentación de la obra con la ayuda de nuevas teorías y el subgénero dramático al que pertenece. Así se aborda Los naufragios de Leopoldo como comedia palatina, aunque ambientada en el campo cercano a la corte de Madrid, cuyo núcleo es el enfrentamiento entre el protagonista Leopoldo y el Infante por el amor de la dama Lucrecia.
Comedia de los naufragios de Leopoldo. Estudio y edición
Baratella, Claudio
2013/2014
Abstract
Este trabajo consiste en el estudio y edición de la comedia en tres jornadas Los naufragios de Leopoldo, de cuyo autor se conoce sólo el apellido, Morales. La edición se ha realizado mediante la lectura del único manuscrito de la obra, que se conserva en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid con signatura II-460, texto copiado por un solo amanuense. El estudio intenta aclarar las dudas que persisten sobre esta obra, como la identidad del autor y la procedencia del manuscrito. Además, se analiza la segmentación de la obra con la ayuda de nuevas teorías y el subgénero dramático al que pertenece. Así se aborda Los naufragios de Leopoldo como comedia palatina, aunque ambientada en el campo cercano a la corte de Madrid, cuyo núcleo es el enfrentamiento entre el protagonista Leopoldo y el Infante por el amor de la dama Lucrecia.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
831087-1154961.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.08 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.08 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/389