Este trabajo tiene como objetivo analizar cuál es la imagen del pirata que se proyecta en el teatro del último tercio del siglo XVI. A la base de este estudio se encuentra un corpus formado por dieciocho comedias de autores como Cervantes, Lope de Vega, Ricardo Turia, Agustín Tárrega, Juan de la Cueva, Matos Fragoso y Cepeda. El trabajo incluye también un estudio de la iconografía del pirata en el periodo objeto de estudio.
La figura del pirata en el teatro español de finales del siglo XVI.
Regano Sanchez, Laura
2014/2015
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar cuál es la imagen del pirata que se proyecta en el teatro del último tercio del siglo XVI. A la base de este estudio se encuentra un corpus formado por dieciocho comedias de autores como Cervantes, Lope de Vega, Ricardo Turia, Agustín Tárrega, Juan de la Cueva, Matos Fragoso y Cepeda. El trabajo incluye también un estudio de la iconografía del pirata en el periodo objeto de estudio.File in questo prodotto:
File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
987560-1185389.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
2.01 MB
Formato
Adobe PDF
|
2.01 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.14247/3807