La presente tesis se propone realizar una recopilación, análisis y profundización de obras pertenecientes al género de la literatura testimonial, analizando sus cualidades y características, con la intención, a continuación, de centrarse en producciones del tipo considerado; creadas por mujeres uruguayas. En concreto, la investigación se centrará en las obras relativas al período de la dictadura que oprimió a esa nación, que ocurrió en las últimas décadas del siglo XX. El propósito último de este trabajo es crear un modelo literario que reúna, explique y permita comprender cabalmente las características de la producción de los testimonios y, en particular, las modalidades específicas de la literatura testimonial femenina. Estas tipicidades se profundizarán, pues, vinculándolas, además del contexto histórico, a cuestiones que atañen especialmente a la esfera particular de las mujeres: la discriminación, la lucha por la igualdad, la violencia de género y los contextos específicos de la categoría tanto a nivel de acciones como de sentimientos.
La presente tesi si propone di realizzare la raccolta, analisi e approfondimento di opere appartenenti al genere della letteratura testimoniale, analizzandone le qualità e le caratteristiche, con l'intenzione, poi, di concentrarsi sulle produzioni del tipo considerato, realizzate da donne uruguaiane. Nello specifico, la ricerca si concentrerà sulle opere relative al periodo della dittatura che ha oppresso tale nazione, avvenuta negli ultimi decenni del XX secolo. Lo scopo ultimo di questo lavoro è quello di creare un modello letterario che raccolga, spieghi e permetta di comprendere appieno le caratteristiche della produzione di testimonianze e, in particolare, le modalità specifiche della letteratura testimoniale femminile. Queste tipologie saranno quindi approfondite collegandole, oltre che al contesto storico, a temi che riguardano in particolare la sfera particolare delle donne: la discriminazione, la lotta per l'uguaglianza, la violenza di genere e i contesti specifici della categoria sia a livello di azioni che di sentimenti.
La expresión de la experiencia de las mujeres a través de la literatura testimonial: el caso de la dictadura uruguaya
DEL MONTE, GIULIA
2024/2025
Abstract
La presente tesis se propone realizar una recopilación, análisis y profundización de obras pertenecientes al género de la literatura testimonial, analizando sus cualidades y características, con la intención, a continuación, de centrarse en producciones del tipo considerado; creadas por mujeres uruguayas. En concreto, la investigación se centrará en las obras relativas al período de la dictadura que oprimió a esa nación, que ocurrió en las últimas décadas del siglo XX. El propósito último de este trabajo es crear un modelo literario que reúna, explique y permita comprender cabalmente las características de la producción de los testimonios y, en particular, las modalidades específicas de la literatura testimonial femenina. Estas tipicidades se profundizarán, pues, vinculándolas, además del contexto histórico, a cuestiones que atañen especialmente a la esfera particular de las mujeres: la discriminación, la lucha por la igualdad, la violencia de género y los contextos específicos de la categoría tanto a nivel de acciones como de sentimientos.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Del Monte_ Tesi LLEAP 25.pdf
accesso aperto
Dimensione
723.39 kB
Formato
Adobe PDF
|
723.39 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/25243