La razón y el objetivo de esta tesis es analizar las películas más significativas del director Álex de la Iglesia con el fin de relevar y explicar la presencia de elementos grotescos en su producción cinematográfica. De hecho, una de las palabras que más se utiliza para referirse al cine del director bilbaíno es efectivamente "grotesco", pero casi nunca sigue un análisis más profundo. El punto de partida de este trabajo es así un capítulo en el cual se intenta definir lo que se entiende con este término, con el fin de poder aplicar esta definición a sus películas más llamativas. El capítulo siguiente se desarrolla en dos subcapítulos que sirven para dividir los títulos analizados por afinidades: "El día de la bestia" y "Balada triste de trompeta" protagonizan el primer subcapítulo, el más oscuro y absurdo, mientras que "La comunidad" y "El Bar" se encuentran en el segundo, aquello relacionado más con la cotidianidad. El capítulo final está dedicado a sacar las conclusiones, para ver si todas las pruebas reunidas llevan efectivamente a afirmar que el cine de Álex de la Iglesia pueda definirse como “grotesco”.
El Cine Grotesco de Álex de la Iglesia.
Carminati, Pietro
2019/2020
Abstract
La razón y el objetivo de esta tesis es analizar las películas más significativas del director Álex de la Iglesia con el fin de relevar y explicar la presencia de elementos grotescos en su producción cinematográfica. De hecho, una de las palabras que más se utiliza para referirse al cine del director bilbaíno es efectivamente "grotesco", pero casi nunca sigue un análisis más profundo. El punto de partida de este trabajo es así un capítulo en el cual se intenta definir lo que se entiende con este término, con el fin de poder aplicar esta definición a sus películas más llamativas. El capítulo siguiente se desarrolla en dos subcapítulos que sirven para dividir los títulos analizados por afinidades: "El día de la bestia" y "Balada triste de trompeta" protagonizan el primer subcapítulo, el más oscuro y absurdo, mientras que "La comunidad" y "El Bar" se encuentran en el segundo, aquello relacionado más con la cotidianidad. El capítulo final está dedicado a sacar las conclusiones, para ver si todas las pruebas reunidas llevan efectivamente a afirmar que el cine de Álex de la Iglesia pueda definirse como “grotesco”.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
865885-1224007.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.12 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.12 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/22840