Este trabajo de investigación consiste en un análisis de la evolución de la poesía contemporánea. Debido a las nuevas tecnologías, al impacto de las redes sociales, al entrelazamiento entre los artes, hoy la poesía se presenta como renovada, con una nueva cara. Los aspectos analizados tocarán tres facetas de la poesía actual: la poesía en la red, la poesía como performance y la poesía en el ámbito urbano. Tras un breve acercamiento al contexto, se dedicará un primer capítulo a la poesía en las redes con un estudio sobre el caso de Elvira Sastre. Luego, se dedicará una sección a la perfopoesía como acto de reivindicación en el panorama gallego contemporáneo y al libro de Yolanda Castaño, Idioma da Tinta. Para concluir, se estudiarán los movimientos poéticos urbanos latinoamericanos y españoles como instrumento de sensibilización hacia el género poético
¿Cómo cantan los poetas de ahora? Poesía en la red, perfopoesía y movimientos poéticos urbanos
Favaro, Federica
2019/2020
Abstract
Este trabajo de investigación consiste en un análisis de la evolución de la poesía contemporánea. Debido a las nuevas tecnologías, al impacto de las redes sociales, al entrelazamiento entre los artes, hoy la poesía se presenta como renovada, con una nueva cara. Los aspectos analizados tocarán tres facetas de la poesía actual: la poesía en la red, la poesía como performance y la poesía en el ámbito urbano. Tras un breve acercamiento al contexto, se dedicará un primer capítulo a la poesía en las redes con un estudio sobre el caso de Elvira Sastre. Luego, se dedicará una sección a la perfopoesía como acto de reivindicación en el panorama gallego contemporáneo y al libro de Yolanda Castaño, Idioma da Tinta. Para concluir, se estudiarán los movimientos poéticos urbanos latinoamericanos y españoles como instrumento de sensibilización hacia el género poéticoFile | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
851725-1234604.pdf
non disponibili
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.15 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.15 MB | Adobe PDF |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/2245