Asunto principal de este trabajo es un análisis detallado de la adaptación del Quijote realizada por Rosa Navarro Durán, catedrática de la Universidad de Barcelona, para acercar a los pequeños lectores a la historia del famoso caballero andante. Antes de examinar dicha obra, se tratará brevemente de la historia de la literatura infantil española, deteniéndose en unos relatos inspirados en los personajes de la gran obra cervantina. De ahí se pasará a trazar un recorrido de las sinnúmero adaptaciones del Quijote para niños que se han producido a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se analizarán las principales técnicas empleadas a la hora de adaptar un clásico para un público infantil. Tratándose de textos destinados a jóvenes lectores, adquiere importancia la imagen. Por eso, en este trabajo se analizará también la imprescindible relación entre texto e ilustración. Por último, se mencionarán algunas recreaciones infantiles en las que aparecen personajes y aventuras de la gran obra cervantina, realizadas con el principal objetivo de dar a conocer a los pequeños lectores las famosas aventuras del Caballero de la Triste Figura.
El Quijote contado a los niños por Rosa Navarro Durán: La adaptación como puente entre la gran obra de Miguel de Cervantes y el pequeño lector
Grossi, Valentina
2018/2019
Abstract
Asunto principal de este trabajo es un análisis detallado de la adaptación del Quijote realizada por Rosa Navarro Durán, catedrática de la Universidad de Barcelona, para acercar a los pequeños lectores a la historia del famoso caballero andante. Antes de examinar dicha obra, se tratará brevemente de la historia de la literatura infantil española, deteniéndose en unos relatos inspirados en los personajes de la gran obra cervantina. De ahí se pasará a trazar un recorrido de las sinnúmero adaptaciones del Quijote para niños que se han producido a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se analizarán las principales técnicas empleadas a la hora de adaptar un clásico para un público infantil. Tratándose de textos destinados a jóvenes lectores, adquiere importancia la imagen. Por eso, en este trabajo se analizará también la imprescindible relación entre texto e ilustración. Por último, se mencionarán algunas recreaciones infantiles en las que aparecen personajes y aventuras de la gran obra cervantina, realizadas con el principal objetivo de dar a conocer a los pequeños lectores las famosas aventuras del Caballero de la Triste Figura.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
843363-1214473.pdf
non disponibili
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
8.45 MB
Formato
Adobe PDF
|
8.45 MB | Adobe PDF | Richiedi una copia |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/20093