Este trabajo procura analizar dos obras maestras de Mercè Rodoreda: Aloma y Veintidós Cuentos. Empezando por un análisis histórico de la época en la que se desarrolla principalmente la vida de nuestra autora, es decir los años de la República y de la Guerra Civil, seguiremos con poner de relieve los hitos y las personas fundamentales en su vida. En el tercer y cuarto capítulo, se procederá con el análisis de las obras, con particular atención hacia dos aspectos, es decir: las huellas autobiográficas que se pueden entrever entre líneas y un directo interés con respecto a la situación de la mujer de esa época. Los símbolos, los temas recurrentes y una particular concepción de vida serán, entonces, objeto de esta investigación, para descubrir el mundo de esta maravillosa autora, entre realidad y ficción.
Mercè Rodoreda y sus mujeres: memoria vital en Aloma y Veintidós cuentos.
Zurma, Laura
2015/2016
Abstract
Este trabajo procura analizar dos obras maestras de Mercè Rodoreda: Aloma y Veintidós Cuentos. Empezando por un análisis histórico de la época en la que se desarrolla principalmente la vida de nuestra autora, es decir los años de la República y de la Guerra Civil, seguiremos con poner de relieve los hitos y las personas fundamentales en su vida. En el tercer y cuarto capítulo, se procederá con el análisis de las obras, con particular atención hacia dos aspectos, es decir: las huellas autobiográficas que se pueden entrever entre líneas y un directo interés con respecto a la situación de la mujer de esa época. Los símbolos, los temas recurrentes y una particular concepción de vida serán, entonces, objeto de esta investigación, para descubrir el mundo de esta maravillosa autora, entre realidad y ficción.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
827507-1183937.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.43 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.43 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/19555