El presente trabajo se propone ilustrar cómo el uso integrado de las diferentes TIC, entre ellas la tableta, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura ayuda a alcanzar los objetivos prefijados. El primer capítulo hace referencia a la constante evolución de la enseñanza de las lenguas, así como de la tecnología y de las necesidades de la sociedad y la escuela actual. Asimismo, se describen las tendencias educativas que ayudan al profesorado a conocer a sus estudiantes con la finalidad de ayudarlos individualmente. Se ofrece, pues, una introducción al status quo de la sociedad, la educación y la escuela de hoy en día: se ilustran las diferentes TIC y otras herramientas que son válidas para el docente y, seguidamente, se pasa a la definición de la tableta y la integración de esta última en la educación formal. Por último, el capítulo aborda la importancia y los métodos de enseñanza de la lectoescritura, concluyendo el apartado con la relación de esta con la competencia fonológica. El segundo capítulo se centra en el análisis de la aplicación para la tableta Jolly Phonics Letter Sounds App. Previamente, para una mejor comprensión, se define el método fonético y se citan sus diferentes enfoques. Seguidamente, se explica el método Jolly Phonics. Por último, se describe la aplicación ya nombrada y se analiza: descripción general, uso general, análisis de las funcionalidades, observaciones y precisiones oportunas. En el tercer y último capítulo se propone una Unidad Didáctica (UD) en la que se tiene en cuenta los aspectos del desarrollo del lenguaje del niño en edad preescolar, el desarrollo de la conciencia fonológica y, por supuesto, el método fonológico con una aproximación o acercamiento al método Jolly Phonics.

Integración de la tableta en la iniciación de la lectoescritura con el método fonético y propuesta educativa para el primer año de primaria.

Chavez, Margot Mery
2016/2017

Abstract

El presente trabajo se propone ilustrar cómo el uso integrado de las diferentes TIC, entre ellas la tableta, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura ayuda a alcanzar los objetivos prefijados. El primer capítulo hace referencia a la constante evolución de la enseñanza de las lenguas, así como de la tecnología y de las necesidades de la sociedad y la escuela actual. Asimismo, se describen las tendencias educativas que ayudan al profesorado a conocer a sus estudiantes con la finalidad de ayudarlos individualmente. Se ofrece, pues, una introducción al status quo de la sociedad, la educación y la escuela de hoy en día: se ilustran las diferentes TIC y otras herramientas que son válidas para el docente y, seguidamente, se pasa a la definición de la tableta y la integración de esta última en la educación formal. Por último, el capítulo aborda la importancia y los métodos de enseñanza de la lectoescritura, concluyendo el apartado con la relación de esta con la competencia fonológica. El segundo capítulo se centra en el análisis de la aplicación para la tableta Jolly Phonics Letter Sounds App. Previamente, para una mejor comprensión, se define el método fonético y se citan sus diferentes enfoques. Seguidamente, se explica el método Jolly Phonics. Por último, se describe la aplicación ya nombrada y se analiza: descripción general, uso general, análisis de las funcionalidades, observaciones y precisiones oportunas. En el tercer y último capítulo se propone una Unidad Didáctica (UD) en la que se tiene en cuenta los aspectos del desarrollo del lenguaje del niño en edad preescolar, el desarrollo de la conciencia fonológica y, por supuesto, el método fonológico con una aproximación o acercamiento al método Jolly Phonics.
2016-06-29
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
964473-1194203.pdf

non disponibili

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 2.38 MB
Formato Adobe PDF
2.38 MB Adobe PDF

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/19250