En la literatura, muchos estudios (Rezazadeh y Tavakoli, 2009; MecKenzie y Schweitzer, 2001; Cachia, Lynam y Stock, 2018) destacan cómo las habilidades transversales de los estudiantes tienen consecuencias en el éxito académico. Algunos autores (Di Nuovo y Magnano, 2013; Bandura, 2012; Honicke y Broadbent, 2015; Ianes, 1996) notaron que la ansiedad ante de los exámenes, la autoevaluación de las propias habilidades, la autoimagen y la autoeficacia afectan el rendimiento académico de los estudiantes. Esta tesis quiere investigar cómo estos componentes emocionales se relacionan con el éxito académico. Después de una observación cuidadosa y un análisis de los constructos teóricos y de los estudios experimentales presentes en la literatura, esta disertación presentará los datos recogidos sobre una muestra de estudiantes universitarios a través de un cuestionario online que incluye pruebas para la evaluación del éxito académico, la ansiedad ante los exámenes, la autoevaluación de habilidades, la evaluación de la autoimagen, la evaluación de la autoeficacia y las estrategias de estudio. Luego, los datos sarán discutido correlacionando los componentes emocionales evaluados en las pruebas y el éxito escolar calculado a partir del número de los exámenes sostenidos y la media ponderada de los alumnos participantes para observar cómo las habilidades decisivas inciden de forma más o menos significativa en el rendimiento académico.

Analisi della correlazione tra componenti emotive e successo accademico in un gruppo di studenti universitari

Bogotto, Angela
2023/2024

Abstract

En la literatura, muchos estudios (Rezazadeh y Tavakoli, 2009; MecKenzie y Schweitzer, 2001; Cachia, Lynam y Stock, 2018) destacan cómo las habilidades transversales de los estudiantes tienen consecuencias en el éxito académico. Algunos autores (Di Nuovo y Magnano, 2013; Bandura, 2012; Honicke y Broadbent, 2015; Ianes, 1996) notaron que la ansiedad ante de los exámenes, la autoevaluación de las propias habilidades, la autoimagen y la autoeficacia afectan el rendimiento académico de los estudiantes. Esta tesis quiere investigar cómo estos componentes emocionales se relacionan con el éxito académico. Después de una observación cuidadosa y un análisis de los constructos teóricos y de los estudios experimentales presentes en la literatura, esta disertación presentará los datos recogidos sobre una muestra de estudiantes universitarios a través de un cuestionario online que incluye pruebas para la evaluación del éxito académico, la ansiedad ante los exámenes, la autoevaluación de habilidades, la evaluación de la autoimagen, la evaluación de la autoeficacia y las estrategias de estudio. Luego, los datos sarán discutido correlacionando los componentes emocionales evaluados en las pruebas y el éxito escolar calculado a partir del número de los exámenes sostenidos y la media ponderada de los alumnos participantes para observar cómo las habilidades decisivas inciden de forma más o menos significativa en el rendimiento académico.
2023-07-17
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
888285-1274796.pdf

accesso aperto

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 1.18 MB
Formato Adobe PDF
1.18 MB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/16267