En el ámbito de la traducción audiovisual, no se realiza un único doblaje para el mercado de habla española, sino que se realizan dos producciones distintas: una para España y una para Hispanoamérica. El siguiente trabajo de fin de máster quiere proporcionar al lector un análisis comparativo de los doblajes al español de España y al español de Hispanoamérica de la película estadounidense Peter Pan y Wendy (2023). Para poder lograr este objetivo, se ha visto la película en lengua original y doblada al español y se han analizado ambas traducciones. El trabajo de análisis se divide en dos partes. La primera parte proporciona un análisis teórico y subraya los principales rasgos distintivos a nivel fónico, morfosintáctico y léxico que se han encontrado entre los dos doblajes y que caracterizan las dos variedades de lengua. Entre los resultados encontrados cabe mencionar los diferentes acentos que caracterizan ambos doblajes, el diferente uso de los pronombres vosotros y ustedes, las diferentes preferencias de ambas variedades para expresar anterioridad y posterioridad y el diferente uso de sustantivos y verbos, cuyo uso se prefiere en una variedad u otra. La segunda parte de este trabajo proporciona al lector un análisis práctico de algunos fragmentos de los diálogos que se han analizado, teniendo en cuenta las técnicas de traducción propuestas por Hurtado Albir (2011).

La TAV en el mercado hispanohablante: análisis comparativo de dos versiones dobladas al español de Peter Pan y Wendy (2023)

Lenarduzzi, Lisa
2023/2024

Abstract

En el ámbito de la traducción audiovisual, no se realiza un único doblaje para el mercado de habla española, sino que se realizan dos producciones distintas: una para España y una para Hispanoamérica. El siguiente trabajo de fin de máster quiere proporcionar al lector un análisis comparativo de los doblajes al español de España y al español de Hispanoamérica de la película estadounidense Peter Pan y Wendy (2023). Para poder lograr este objetivo, se ha visto la película en lengua original y doblada al español y se han analizado ambas traducciones. El trabajo de análisis se divide en dos partes. La primera parte proporciona un análisis teórico y subraya los principales rasgos distintivos a nivel fónico, morfosintáctico y léxico que se han encontrado entre los dos doblajes y que caracterizan las dos variedades de lengua. Entre los resultados encontrados cabe mencionar los diferentes acentos que caracterizan ambos doblajes, el diferente uso de los pronombres vosotros y ustedes, las diferentes preferencias de ambas variedades para expresar anterioridad y posterioridad y el diferente uso de sustantivos y verbos, cuyo uso se prefiere en una variedad u otra. La segunda parte de este trabajo proporciona al lector un análisis práctico de algunos fragmentos de los diálogos que se han analizado, teniendo en cuenta las técnicas de traducción propuestas por Hurtado Albir (2011).
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
976501-1296402.pdf

accesso aperto

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 1.88 MB
Formato Adobe PDF
1.88 MB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/16165