El presente trabajo de fin de máster trata de producir y analizar los subtítulos en lengua italiana de “Ocho apellidos vascos”, una película española de comedia dirigida por Emilio Martínez Lázaro y escrita por Diego San José y Borja Cobeaga. La película se estrenó el 14 de marzo de 2014 y rompió todos los récords de ventas en España, convirtiéndose en la película española de mayor éxito en la historia del cine nacional. A pesar del triunfo en las taquillas de España, Ocho apellidos vascos ha sido doblada en solo un idioma, el inglés (Spanish Affair el título en inglés), no alcanzando por lo tanto buenos resultados al extranjero. Esto se debe al increíble carga a nivel cultural presente en cada escena del largometraje, que hace de la traducción hacia cualquier lengua y audiencia extranjera sumamente compleja. Y prueba de su vínculos culturales es la falta de éxito en los otros países de habla española. Con esto en mente, este estudio intenta superar los obstáculos lingüísticos y sobre todo culturales, traduciendo los subtítulos del español al italiano y, con la ayuda de varias técnicas traductológicas, se pone como objetivo la comprensión de la película en cuestión por parte de un público de habla italiano que no conoce ni la lengua ni la cultura española.
"Ocho apellidos vascos": propuesta de traducción y análisis de los subtítulos.
Vesco, Mattia
2023/2024
Abstract
El presente trabajo de fin de máster trata de producir y analizar los subtítulos en lengua italiana de “Ocho apellidos vascos”, una película española de comedia dirigida por Emilio Martínez Lázaro y escrita por Diego San José y Borja Cobeaga. La película se estrenó el 14 de marzo de 2014 y rompió todos los récords de ventas en España, convirtiéndose en la película española de mayor éxito en la historia del cine nacional. A pesar del triunfo en las taquillas de España, Ocho apellidos vascos ha sido doblada en solo un idioma, el inglés (Spanish Affair el título en inglés), no alcanzando por lo tanto buenos resultados al extranjero. Esto se debe al increíble carga a nivel cultural presente en cada escena del largometraje, que hace de la traducción hacia cualquier lengua y audiencia extranjera sumamente compleja. Y prueba de su vínculos culturales es la falta de éxito en los otros países de habla española. Con esto en mente, este estudio intenta superar los obstáculos lingüísticos y sobre todo culturales, traduciendo los subtítulos del español al italiano y, con la ayuda de varias técnicas traductológicas, se pone como objetivo la comprensión de la película en cuestión por parte de un público de habla italiano que no conoce ni la lengua ni la cultura española.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
869271-1284886.pdf
non disponibili
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.95 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.95 MB | Adobe PDF | Richiedi una copia |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/15145