El objetivo de este trabajo es subrayar como cambian las actitudes lingüísticas hacia algunas variedades idiomáticas al cambiar del ámbito en el que se utilizan, en una comparación español e italiano. En particular, se pone el enfoque en el ámbito de las manifestaciones culturales de dos variedades sujetas a estereotipos y prejuicios: las variedades andaluzas y el dialecto napolitano. El intento del trabajo es evidenciar como hay una subversión de las actitudes lingüísticas – de negativa a positiva- cuando estas variedades se emplean en la música, el flamenco en un caso y la música napolitana en el otro.

La subversión de las actitudes lingüísticas en el mundo de la música. Cantar no es hablar: del flamenco a la música napolitana.

Tassetto, Irene
2023/2024

Abstract

El objetivo de este trabajo es subrayar como cambian las actitudes lingüísticas hacia algunas variedades idiomáticas al cambiar del ámbito en el que se utilizan, en una comparación español e italiano. En particular, se pone el enfoque en el ámbito de las manifestaciones culturales de dos variedades sujetas a estereotipos y prejuicios: las variedades andaluzas y el dialecto napolitano. El intento del trabajo es evidenciar como hay una subversión de las actitudes lingüísticas – de negativa a positiva- cuando estas variedades se emplean en la música, el flamenco en un caso y la música napolitana en el otro.
2023-10-31
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
868105-1274539.pdf

accesso aperto

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 2.13 MB
Formato Adobe PDF
2.13 MB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/15094