La base de este estudio es el análisis de los aspectos fundamentales de la educación, tanto desde un punto de vista filosófico como pedagógico, y de sus similitudes y variaciones en el contexto lingüístico europeo, pero más específicamente hispanoamericano. El objetivo del trabajo es ofrecer un análisis preciso de cómo el fenómeno educativo ha sido concebido y narrado por los poetas dentro de sus obras. De este modo, el trabajo pretende proponer nuevas claves de comprensión de la cuestión pedagógica de las ideas de los pensamientos de los poetas. Además, es importante comprender cómo se enfoca la educación, cuál es su finalidad y por qué es importante en los distintos periodos históricos. El relato se divide en seis capítulos.
“La educación en las literaturas hispanoamericanas (siglos XVII-XX): características y cambios”
Fresia, Anna Pia
2023/2024
Abstract
La base de este estudio es el análisis de los aspectos fundamentales de la educación, tanto desde un punto de vista filosófico como pedagógico, y de sus similitudes y variaciones en el contexto lingüístico europeo, pero más específicamente hispanoamericano. El objetivo del trabajo es ofrecer un análisis preciso de cómo el fenómeno educativo ha sido concebido y narrado por los poetas dentro de sus obras. De este modo, el trabajo pretende proponer nuevas claves de comprensión de la cuestión pedagógica de las ideas de los pensamientos de los poetas. Además, es importante comprender cómo se enfoca la educación, cuál es su finalidad y por qué es importante en los distintos periodos históricos. El relato se divide en seis capítulos.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
864132-1274360.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
1.29 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.29 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/14987