El presente elaborado de tesis de licenciatura tiene como objetivo investigar sobre la Enseñanza Individual, o sea la situación didáctica donde el docente se enfrenta a un solo alumno. En concreto, nuestro estudio de caso se centra en la enseñanza de la lengua extranjera, y ha sido llevado a cabo gracias a la participación a una práctica didáctica como profesor de italiano L2, en una academia privada de idiomas en Madrid, entre febrero y julio de 2016. La importancia de este trabajo llega de la necesidad de profundizar un ámbito de estudio que hasta ahora sigue siendo poco conocido o a menudo confundido con otros ámbitos didácticos, como la tutoría o la enseñanza individualizada. De hecho, debido a la falta de literatura sobre la enseñanza individual, en la primera fase hemos decidido trazar un marco teórico en el que insertar los argumentos directamente relacionados a los modelos de adaptación didáctica y a los estudios sobre el individuo como sujeto aprendiente. Luego, gracias a la bibliografía presente en ámbito glotodidáctico, hemos analizado esta particular situación bajo la luz de los modelos de Acción Didáctica y SPEAKING, destacando las convergencias y las divergencias con respecto a la enseñanza de grupo. Así que, una vez definidos los rasgos principales y característicos de la enseñanza individual, en la segunda fase del trabajo presentamos el contexto de la investigación, y los instrumentos de observación finalizados al desarrollo de recorridos individuales, llegando a plantear algunas hipótesis sobre los recursos y los procedimientos prácticos, necesarios para construir un itinerario didáctico personalizado en función de las individualidades y necesidades del alumno. En la fase final del elaborado nos referimos a la experiencia de la práctica didáctica y a la actuación de las hipótesis, además, exponemos el proceso de aprendizaje de cada alumno y los resultados obtenidos, echando luz sobre la utilidad de determinados recursos glotodidácticos, que pueden proporcionan interesantes herramientas procedurales incluso en los itinerarios de enseñanza más tradicionales.
La Acción Didáctica en la Enseñanza Individual: un estudio de caso.
Miglietta, Paola
2017/2018
Abstract
El presente elaborado de tesis de licenciatura tiene como objetivo investigar sobre la Enseñanza Individual, o sea la situación didáctica donde el docente se enfrenta a un solo alumno. En concreto, nuestro estudio de caso se centra en la enseñanza de la lengua extranjera, y ha sido llevado a cabo gracias a la participación a una práctica didáctica como profesor de italiano L2, en una academia privada de idiomas en Madrid, entre febrero y julio de 2016. La importancia de este trabajo llega de la necesidad de profundizar un ámbito de estudio que hasta ahora sigue siendo poco conocido o a menudo confundido con otros ámbitos didácticos, como la tutoría o la enseñanza individualizada. De hecho, debido a la falta de literatura sobre la enseñanza individual, en la primera fase hemos decidido trazar un marco teórico en el que insertar los argumentos directamente relacionados a los modelos de adaptación didáctica y a los estudios sobre el individuo como sujeto aprendiente. Luego, gracias a la bibliografía presente en ámbito glotodidáctico, hemos analizado esta particular situación bajo la luz de los modelos de Acción Didáctica y SPEAKING, destacando las convergencias y las divergencias con respecto a la enseñanza de grupo. Así que, una vez definidos los rasgos principales y característicos de la enseñanza individual, en la segunda fase del trabajo presentamos el contexto de la investigación, y los instrumentos de observación finalizados al desarrollo de recorridos individuales, llegando a plantear algunas hipótesis sobre los recursos y los procedimientos prácticos, necesarios para construir un itinerario didáctico personalizado en función de las individualidades y necesidades del alumno. En la fase final del elaborado nos referimos a la experiencia de la práctica didáctica y a la actuación de las hipótesis, además, exponemos el proceso de aprendizaje de cada alumno y los resultados obtenidos, echando luz sobre la utilidad de determinados recursos glotodidácticos, que pueden proporcionan interesantes herramientas procedurales incluso en los itinerarios de enseñanza más tradicionales.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
854383-1200658.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
5.73 MB
Formato
Adobe PDF
|
5.73 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/12675