Este estudio propone investigar el papel de las mujeres en las comedias de Juan de la Cueva. La primera parte consta de una introducción sobre la vida y la obra del autor sevillano. A continuación, se esboza un panorama del teatro inmediatamente anterior a la escritura dramática de Juan de la Cueva, para ver así las inovaciones que aporta y las influencias que adopta. La segunda parte, la principal, trata del análisis del personaje femenino en cinco comedias de tema amoroso con tramas un poco distintas, pero con mujeres de la personalidad muy similar. Las comedias consideradas son: El tutor, El degollado, El infamador, El viejo enamorado y La constancia de Arcelina. La mujer se convierte en verdadero objeto de estudio, dado que en estas comedias es la protagonista indiscutida y el eje en torno al que se desarrolla la pieza teatral. La tercera parte, se expone las conclusiones de este análisis: cómo la visión de la mujer de Cueva es diferente a la visión de algunos autores contemporáneos y de aquella establecida en la sociedad contemporánea.

La dama en las comedias de Juan de la Cueva

Cavestro, Francesca
2015/2016

Abstract

Este estudio propone investigar el papel de las mujeres en las comedias de Juan de la Cueva. La primera parte consta de una introducción sobre la vida y la obra del autor sevillano. A continuación, se esboza un panorama del teatro inmediatamente anterior a la escritura dramática de Juan de la Cueva, para ver así las inovaciones que aporta y las influencias que adopta. La segunda parte, la principal, trata del análisis del personaje femenino en cinco comedias de tema amoroso con tramas un poco distintas, pero con mujeres de la personalidad muy similar. Las comedias consideradas son: El tutor, El degollado, El infamador, El viejo enamorado y La constancia de Arcelina. La mujer se convierte en verdadero objeto de estudio, dado que en estas comedias es la protagonista indiscutida y el eje en torno al que se desarrolla la pieza teatral. La tercera parte, se expone las conclusiones de este análisis: cómo la visión de la mujer de Cueva es diferente a la visión de algunos autores contemporáneos y de aquella establecida en la sociedad contemporánea.
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
828026-1183954.pdf

accesso aperto

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 897.62 kB
Formato Adobe PDF
897.62 kB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/12148