Además de retratar la España de su tiempo, Benito Pérez Galdós también se interesó por las relaciones entre España y las colonias españolas en el Nuevo Mundo durante las guerras de independencia (1810-1824) y la Guerra de Cuba (1898). De este modo, se puede rastrear una cierta presencia de América Latina en varios textos de Galdós, que prestan atención especialmente a ciertos hechos históricos y a la naturaleza latinoamericana. En este contexto, la presente tesis pretende examinar la visión de América Latina en y de Galdós, a partir de tres puntos: primero, la presentación panorámica de las relaciones americanas de Galdós, que comprende la descripción del estado de la cuestión crítica, que tiende a centrarse en la figura del emigrante y en la percepción de las colonias por parte de los españoles; segundo, el estudio desde una perspectiva imagológica de La vuelta al mundo en la Numancia (1906); y tercero, el examen de la figura del indiano en la novela Tormento (1884) y en la obra de teatro La loca de la casa (1892).
Benito Pérez Galdós y América Latina. La vuelta al mundo en la Numancia, Tormento y La loca de la casa
Brombin, Giuditta
2021/2022
Abstract
Además de retratar la España de su tiempo, Benito Pérez Galdós también se interesó por las relaciones entre España y las colonias españolas en el Nuevo Mundo durante las guerras de independencia (1810-1824) y la Guerra de Cuba (1898). De este modo, se puede rastrear una cierta presencia de América Latina en varios textos de Galdós, que prestan atención especialmente a ciertos hechos históricos y a la naturaleza latinoamericana. En este contexto, la presente tesis pretende examinar la visión de América Latina en y de Galdós, a partir de tres puntos: primero, la presentación panorámica de las relaciones americanas de Galdós, que comprende la descripción del estado de la cuestión crítica, que tiende a centrarse en la figura del emigrante y en la percepción de las colonias por parte de los españoles; segundo, el estudio desde una perspectiva imagológica de La vuelta al mundo en la Numancia (1906); y tercero, el examen de la figura del indiano en la novela Tormento (1884) y en la obra de teatro La loca de la casa (1892).| File | Dimensione | Formato | |
|---|---|---|---|
| 
									
										
										
										
										
											
												
												
												    
												
											
										
									
									
										
										
											873219-1243609.pdf
										
																				
									
										
											 accesso aperto 
											Tipologia:
											Altro materiale allegato
										 
									
									
									
									
									
										Dimensione
										968.53 kB
									 
									
										Formato
										Adobe PDF
									 
										
										
								 | 
								968.53 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri | 
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/11116