En esta tesis se abarcará el cautiverio femenino como fruto de un sistema patriarcal, las denuncias y las luchas por la emancipación frente a una figura masculina que somete a la mujer. Se hablará de la sufrimiento y las diferentes situaciones dictadas por un entorno basado en una determinada serie de valores gracias a los cuales se podía mantener estancado el percurso de autonomía de género. Considerando aútores como Rebeca Uribe se aprofundizerá el tema érotico, más bien el encierro doméstico describido por la pluma de José Martinéz Sotomayor. Se analizará gracias a Ia lectura de Inés Arredondo, la tentativa de reflexionar sobre los valores que impiden romper con la subordinación por parte de las damas, Amparo Dávila con sus personajes femeninos que pueden contar solo en ellas mismas, Carlos Fuentes con su estudio de la mujer como objeto del deseo, José Emilio Pacheco hasta llegar a una visión más contemporanea con Guadalupe Netel y su rechazo a la maternidad, Cristina Rivera Garza y otros escritores.

Entre jaulas sociales y físicas

De Munari, Denise
2021/2022

Abstract

En esta tesis se abarcará el cautiverio femenino como fruto de un sistema patriarcal, las denuncias y las luchas por la emancipación frente a una figura masculina que somete a la mujer. Se hablará de la sufrimiento y las diferentes situaciones dictadas por un entorno basado en una determinada serie de valores gracias a los cuales se podía mantener estancado el percurso de autonomía de género. Considerando aútores como Rebeca Uribe se aprofundizerá el tema érotico, más bien el encierro doméstico describido por la pluma de José Martinéz Sotomayor. Se analizará gracias a Ia lectura de Inés Arredondo, la tentativa de reflexionar sobre los valores que impiden romper con la subordinación por parte de las damas, Amparo Dávila con sus personajes femeninos que pueden contar solo en ellas mismas, Carlos Fuentes con su estudio de la mujer como objeto del deseo, José Emilio Pacheco hasta llegar a una visión más contemporanea con Guadalupe Netel y su rechazo a la maternidad, Cristina Rivera Garza y otros escritores.
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
855232-1250611.pdf

non disponibili

Tipologia: Altro materiale allegato
Dimensione 1.11 MB
Formato Adobe PDF
1.11 MB Adobe PDF

I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14247/10957