En el presente trabajo de investigación se focaliza la atención en la cortesía lingüística en español y en italiano con dos objetivos principales: diacrónico y sincrónico. Desde el punto de vista diacrónico, se analiza la evolución y uso de los pronombres tú y usted en la variante peninsular del español y de los pronombres tu y lei en italiano. Desde el punto de vista sincrónico, se analiza comparativamente el uso y la valencia actual de los pronombres de cortesía del español y del italiano en el aula de español como lengua extranjera. La tesis está estructurada del siguiente modo. En primer lugar, se hará un estado de la cuestión sobre las principales teorías pragmáticas que se han ocupado de la cortesía (Grice, 1989; Escandell Vidal, 2004a) y se adoptará una posición sobre las que se consideran más adecuadas. En segundo lugar, a través de los trabajos de García-Godoy (2012, 2016) y de Padilla Cruz (2002) se ofrecerá un estudio histórico y pragmático sobre la difusión del uso de usted a partir del siglo XVIII hasta llegar al día de hoy. Por último, se intentará comprender y poner de manifiesto la diferencia en la percepción social de lo (des)cortés en el español europeo y en italiano a través de un caso concreto de análisis: el tratamiento en las aulas entre profesores y estudiantes. El estudio se basará en ejemplos reales de interacción profesor nativo - estudiante italiano tomados de las clases impartidas en los cursos de lingua spagnola y lingua spagnola 3 (cursos triennale), lengua española y de literatura española 2.2 (cursos magistrale) durante el periodo comprendido entre septiembre 2021 y febrero 2022.
LA (DES)CORTESÍA LINGÜÍSTICA LOS PRONOMBRES TÚ/USTED Y TU/LEI EN ESPAÑOL E ITALIANO
Bettin, Anna
2022/2023
Abstract
En el presente trabajo de investigación se focaliza la atención en la cortesía lingüística en español y en italiano con dos objetivos principales: diacrónico y sincrónico. Desde el punto de vista diacrónico, se analiza la evolución y uso de los pronombres tú y usted en la variante peninsular del español y de los pronombres tu y lei en italiano. Desde el punto de vista sincrónico, se analiza comparativamente el uso y la valencia actual de los pronombres de cortesía del español y del italiano en el aula de español como lengua extranjera. La tesis está estructurada del siguiente modo. En primer lugar, se hará un estado de la cuestión sobre las principales teorías pragmáticas que se han ocupado de la cortesía (Grice, 1989; Escandell Vidal, 2004a) y se adoptará una posición sobre las que se consideran más adecuadas. En segundo lugar, a través de los trabajos de García-Godoy (2012, 2016) y de Padilla Cruz (2002) se ofrecerá un estudio histórico y pragmático sobre la difusión del uso de usted a partir del siglo XVIII hasta llegar al día de hoy. Por último, se intentará comprender y poner de manifiesto la diferencia en la percepción social de lo (des)cortés en el español europeo y en italiano a través de un caso concreto de análisis: el tratamiento en las aulas entre profesores y estudiantes. El estudio se basará en ejemplos reales de interacción profesor nativo - estudiante italiano tomados de las clases impartidas en los cursos de lingua spagnola y lingua spagnola 3 (cursos triennale), lengua española y de literatura española 2.2 (cursos magistrale) durante el periodo comprendido entre septiembre 2021 y febrero 2022.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
858718-1256910.pdf
non disponibili
Tipologia:
Altro materiale allegato
Dimensione
2.32 MB
Formato
Adobe PDF
|
2.32 MB | Adobe PDF | Richiedi una copia |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14247/10242